Derecho Penal » El juicio oral penal » El abogado y la prueba en el juicio oral penal »
SuperAbogado es la mayor red española de abogados penalistas. En esta ocasión, ahondamos en el concepto de rueda de reconocimiento.
Rueda de reconocimiento
Es una diligencia de investigación que puede ser realizada bien por la policía judicial, o bien por el juez de instrucción, cuando el investigado no ha sido detenido en un delito flagrante. No obstante será la que se realice en presencia judicial la que ofrece mayores garantías y la que constituya realmente una diligencia de investigación puesto que si se realiza en fase policial será un mero contenido más dentro de las diligencias policiales practicadas. De hecho, se precisa que para que se considere diligencia investigación, sea ratificada en presencia judicial, bien ante el instructor bien en el juicio oral.
Sea policial o judicial, en ambos casos se tienen que realizar con absolutas garantías para el investigado, y es aquí donde el abogado de la defensa habrá de poner especial atención debido a que es muy frecuente que se realicen sin las garantías debidas.
Además, se ha de hacer correctamente a la primera, puesto que la repetición de una rueda de reconocimiento resulta en la práctica inviable por el la persona que realiza el reconocimiento ya habría visto al sospechoso en el primer reconocimiento. Es por ello que tendería a “reconocer” a la persona que ya le resultaba “familiar”.
Por la misma razón, resulta muy peligroso realizarla cuando previamente se le ha ofrecido a la víctima contenido de fotografías de sospechosos entre las que se encuentra la misma persona que va a ser expuesta para el reconocimiento en rueda. Y ello en la medida en que la víctima estará contaminada en su libre apreciación por aquellas fotografías del acusado que se le mostraron siendo que esta misma persona forma parte ahora del grupo de personas a reconocer.
Subjetividad de la rueda de reconocimiento
En ocasiones se produce el reconocimiento por aproximación lo cual convierte en inexacto el resultado de esta diligencia. Y es que si el acusado tiene cierto parecido con el verdadero autor de los hechos, y se le presenta ante la víctima un grupo de personas que físicamente no tienen parecido con el investigado ya sea por razón de altura, corpulencia, de color de pelo, etc., se estaría propiciando que se produjera un reconocimiento por descarte.
Es por ello que la ley exige que las personas que se presenten ante la víctima tengan similares características físicas, cuestión esta que el abogado de la defensa habrá de controlar, y por la que es su caso protestar, para que no se realice la diligencia de investigación hasta en tanto no se cuente con personas de similares características. Y en caso de que aun así la policía judicial o el juzgado decida continuar con la celebración de esta diligencia, será especialmente importante que el abogado de la defensa haga constar la identidad y aspecto físico actual de las personas que componen la rueda.
La fiabilidad de la prueba también está relacionada con el carácter reconocible del investigado, con la memoria fisonomista de la víctima, con el tiempo que ha transcurrido desde la ocurrencia de los hechos, etc., por ejemplo.
De hecho, no es nada infrecuente que las víctimas digan reconocer como autor de los hechos algunos de los integrantes del relleno de la rueda de reconocimiento, lo cual revela la relativa inhabilidad de esta diligencia.
Formalidades del reconocimiento en rueda
- Se practicará en presencia del abogado del investigado.
- por lo que hemos expuesto antes, los componentes de la rueda de reconocimiento deben guardar un parecido físico y razonable.
- Se hará de forma que la víctima pueda ver a los componentes de la rueda pero ellos no puedan ver a é
- En el acta de reconocimiento se dejará constancia no solo de la identidad de la persona reconocida sino de la valoración que hace la víctima en torno a la fiabilidad en la que expresa el reconocimiento, puesto que no ocasiones afirma no estar segura, y en otras afirma tener total seguridad.
- En caso de que fueran distintas personas las que hubieran de practicar el reconocimiento en rueda sobre el investigado, todas ellas realizarán este acto de manera independiente y aislada a fin de evitar la posibilidad de que se puedan poner de acuerdo en la toma de decisión, y sea así ésta más espontánea y por tanto fiable.
En SuperAbogado somos los mayores especialistas en derecho penal de España.
Puede hablar con nosotros llamando al 📞605 059 619 o vía mail en 📩info@super.abogado
Sobre las ruedas de reconocimiento, y la fiabilidad de las mismas, versa el siguiente video que nos ayudará a entender cómo de fiable es un reconocimiento en rueda.
Quizá le puedan interesar estos contenidos relacionados con los juicios orales: