Derecho Penal » Delitos del Código Penal » Abogado experto en delitos contra el patrimonio » La figura del inquilino en el derecho penal

SuperAbogado es la mayor red en España de abogados expertos en derecho penal.  En esta ocasión tratamos los derechos y deberes de un inquilino.

Inquilinos y alquileres

Tanto si usted está pensando en alquilar una vivienda, como si es usted el que va a entrar en una vivienda ajena alquilándola, debe saber los derechos y obligaciones que tiene, así como las consecuencias de no cumplir sus obligaciones.

En primer lugar, decir que lo que ha de hacer es contratar un abogado para que le redacte su contrato en la forma legal más beneficiosa para usted, protegiendo sus intereses.

Existen una cantidad de preguntas para las que un contrato de arrendamiento deber prever las respuestas, antes de que el problema se haya producido.

Así, el abogado experto en alquileres sabrá contemplar las causas de rescisión de contrato de alquiler por parte del inquilino, así como por parte del arrendador. Tiene que quedar claro, qué no es una obligación esencial, y cuál, por ser esencial del contrato, sí da derecho a la rescisión del contrato por la otra parte, por ejemplo.

Conviene dejar claro cuáles son los derechos del inquilino de alquiler a fin de evitar malentendidos.

¿Puede hacer obras menores en la vivienda? ¿Tiene que comunicar inmediatamente cualquier desperfecto que advierta? ¿Tiene que pagar por los daños que el uso normal de la vivienda conlleve? ¿Puede aplicar como pago, la compra de algún equipamiento que debió comprar el arrendador?

Derechos del inquilino alquiler

Su abogado, dejará claro en el contrato qué ocurre en caso de que el inquilino impague. Se precisará en el contrato qué se considera impago, por ejemplo, y si éste da derecho directo a desahucio, o no. Su abogado le podrá en tal caso, asesorar sobre qué hacer cuando un inquilino no paga el alquiler.

Conviene enviar un burofax al inquilino advirtiéndole de que se ha producido un impago, y ello a fin de que no pueda alegar luego que se ha debido a un error o falta de comunicación entre las partes, y que por ejemplo alegara en juicio que no tuvo constancia de que hubiera algún problema con el impago. De esta forma, el burofax le ha de advertir del impago, de que el mismo es causa de rescisión de contrato, de que usted rescinde el contrato, y el plazo que tiene para abandonar la vivienda, o en su caso, de la posibilidad de subsanar la situación mediante pago, si usted quisiera mantener al inquilino.

En caso de impago, hay que dejar claro en el contrato qué ocurre con la fianza, y si esta se puede utilizar para satisfacer el impago en que se hubiera incurrido. O por ejemplo qué ocurre en caso de fallecimiento del inquilino.

Echar inquilino sin contrato alquiler

Se plantean muchas cuestiones adicionales y problemáticas cuando no existe contrato de alquiler firmado por escrito. No es que el contrato verbal no sea válido, sino que se trata de un problema para demostrar cuales fueron las condiciones pactadas. Es por ello que precisa siempre de un contrato diseñado por su abogado tratando de ajustarse a las concretas circunstancias del caso.

¿Por qué contratar un abogado de SuperAbogado para estos asuntos?

La ventaja de contratar un abogado penalista para un tema de desahucio es que si la situación se encona demasiado, y los burofaxes y las buenas palabras no dan resultado, habrá de valorarse si estamos ante un inquilino o arrendador que esté incurriendo en algún delito e interponer la correspondiente querella, a fin de sentarle ante un juez y que dé explicaciones. En ocasiones hay arrendadores estafadores detrás de un contrato del alquiler que alquilan lo que no tienen derecho a alquilar, o personas que no tienen intención de pagar de ante mano su alquiler.

Estas personas sólo entienden de desahucios forzados (judiciales) penales.


En SuperAbogado somos los mayores especialistas en derecho penal de España.

Puede hablar con nosotros llamando al 📞605 059 619 o vía mail en 📩info@super.abogado